Bajo el título Jornada virtual de vacunación y cuando se cumple un año de que restaurantes de todo el mundo se vieran obligados a cerrar, la octava edición del congreso internacional Diálogos de Cocina 2021 busca inyectar una buena dosis de creatividad, innovación, irreverencia, sensibilidad, sentido crítico y coraje en el sector gastronómico para que encare los desafíos a los que se enfrenta.

Durante dos semanas, profesionales de distintas disciplinas realizarán intercambios entusiastas y construirán nuevos escenarios para la reflexión. A través de charlas, debates, entrevistas y talleres, compartirán dosis de lo mejor de sí mismos, cucharadas revitalizadoras. Lo harán en un encuentro sin fronteras en el que los asistentes conectados tendrán, además, un papel activo en varias de las actividades.

En 2021, Diálogos de Cocina contará con la presencia de figuras de relevancia nacional e internacional como la diseñadora holandesa Marije Vogelzang, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, el cantaor multidisciplinar Niño de Elche, la investigadora Malena Martínez, los expertos en fermentación Arielle Johnson y David Zilber o Cristina Reni, otra impulsora de Food For Soul junto a Bottura y ahora miembro de Alianzas para la Acción del Centro de Comercio Internacional de las Naciones Unidas. 

Junto a ellos estarán chefs como Dabiz Muñoz (DiverXO), Daniela Soto-InnesAlice Waters (Chez Panisse), José Andrés (World Central Kitchen), DanBarber (Blue Hill), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Solange Muris (Manzanilla), María Solivellas (Ca Na Toneta), Jennifer Rodríguez (Mestizo), MichelBras (Halle Aux Grins), Carlos García (Alto), Gastón Acurio (Astrid & Gastón) o Francis Paniego (El Portal de Echaurren), entre otros invitados.

La octava edición de Diálogos de Cocina 2021 anhela, en palabras de Andoni Luis Aduriz, chef de Mugaritz y promotor de este congreso, «repartir chutes de inspiración y debate, de energía y hasta alegría en un momento tan complejo; ser creativos e interactivos, compartir contenidos multiplicadores y con personalidad; celebrar la fuerza con la que la gastronomía persiste, incluso en estos tiempos, en ser una fuente privilegiada de encuentro«. 

Además, tal y como apunta Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, «Diálogos de Cocina ha conformado, desde su origen, un espacio de reflexión que amplía el ámbito culinario. Hoy, más que nunca, necesitamos reforzar estos intercambios desde un punto de vista multidisciplinar. Tenemos que enfrentarnos a los retos que afronta la gastronomía desde una perspectiva inspiradora y, sobre todo, vitalista. Esta edición de Diálogos de Cocina permite abrirnos a diferentes perfiles e interacciones«.

¿Cómo se restaura la restauración? ¿Quién restaura a quien restaura?¿Cómo podemos mantener la mirada viva?¿Cómo va a cambiar nuestra relación con el entorno?¿Cómo vamos a alimentar el futuro?¿Es posible liderar las cocinas según nuevos códigos?¿Para qué sirve hoy el I+D? ¿Debemos ser indisciplinados para innovar?

Estas y otras muchas serán las cuestiones a las que se intentará dar respuesta en un congreso que trata de reimaginar el relato gastronómico y todas sus intersecciones.

Más información | https://dialogosdecocina.com/