Después de que los diez jóvenes chefs finalistas hayan mostrado su destreza cocinando en directo ante público y jurado, Albert Manso, sous chef de Tickets (Barcelona), ha sido proclamado como ganador y representante de la región Países Ibéricos y Mediterráneos (que engloba España, Portugal, Grecia e Israel) en la Gran Final de la San Pellegrino Young Chef 2020 que se celebrará en Milán los días 8 y 9 de mayo del próximo año.

san pellegrino young chef albert manso
Philippe de Maillardoz, Director General de Nestlé Waters España, junto a Albert Manso
semifinal san pellegrino young chef jurado
Jurado de la semifinal de la San Pellegrino Young Chef 2020

La final regional del prestigioso concurso gastronómico ha tenido lugar este lunes en el hotel W de Barcelona donde, a lo largo de toda la tarde, los diez finalistas han cocinado su propuesta para presentarla finalmente ante un jurado de excepción formado por los chefs Henrique Sá Pessoa (Alma, Lisboa, Portugal), Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela), Fina Puigdevall (Les Cols, Olot), Ettore Botrini (Botrini’s, Atenas, Grecia) y Orel Kimchi (Popina, Tel Aviv, Israel). Por unanimidad, el jurado ha proclamado la secuencia de codorniz y vino de Manso como ganador de la velada. «Es un plato redondo, donde ha aplicado tres técnicas diferentes pero coherentes al mismo producto. Un plato redondo«, han explicado.

semifinal san pellegrino young chef plato de albert manso
Secuencia de codorniz y vino. Alberto Manso

Manso, que repite en el concurso, ha acudido ayudado por su mentor Fran Agudo, chef de Tickets y triunfado en una edición «en la que el nivel ha sido altísimo«, ha comentado. Ahora, empieza un viaje que le llevará a la final de Milán de 2020, en la que luchará por el título mundial junto a otros once jóvenes cocineros de todo el mundo en una edición especial del concurso al celebrar S.Pellegrino su 120 aniversario. Por ello, en la final regional, tras el anuncio del ganador, el chef David Andrés –que se llevó el título en las tres ediciones precedentes- ha obsequiado a los congregados con una degustación especial de tapas en maridaje con S.Pellegrino. En concreto, ha presentado para la ocasión su particular versión de melón con jamón, pan chino, tomate con queso y anchoas de pato. Antes del cóctel, S.Pellegrino ha presentado en sociedad la botella especial 120 aniversario, con un tallado que recrea los ángulos de un diamante.

Para reflejar la creencia y el apoyo de San Pellegrino en el poder transformador de la gastronomía y su impacto más allá de la cocina, se han librado también los siguientes premios:

Premio Acqua Panna a la Fusión en Gastronomía

san pellegrino young chef óscar dayas
Marcello de Luca, Director de ventas de Nestlé Waters, junto a Óscar Dayas

Gracias a los votos de los mentores regionales, el plato de Óscar Dayas (Restaurante «MAR Gastrotasca», Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España) «La trashumancia. Desde la costa hasta la cima» se ha erigido con este reconocimiento. Es el que major representa la diversidad y reconoce la belleza de las diferentes culturas que unen para crear algo fresco y emocionante; un homenaje a la gastronomía de perspectiva global.

Premio «Alimento para el espíritu» de Fine Dining Lovers

andrea ravasio
Federica Norzi, de San Pellegrino International Bussines Unit, junto a Andrea Ravasio

La comunidad digital de Fine Dining Lovers ha decidido que la elaboración de Andrea Ravasio (Restaurante Kai, Adeje, Tenerife, España) «El domingo del campesino» es la que mejor refleja la filosofía personal del joven chef.

Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social

semifinal san pellegrino young chef
mengxin zhou
Mengxin Zhou junto a Henrique Sá Pessoa.

Siguiendo el precepto de que la comida es mejor cuando es el resultado de prácticas socialmente responsables, la reconocida entidad Food Made Good ha designado a Mengxin Zhou  (chef del restaurante Somiatruites, Igualada, España) como la ganadora de este galardón gracias a la elaboración de la «La Trucha – Schubert».

Para ayudar a los concursantes, un mentor ha acompañado a cada uno de los diez en la concepción de sus platos aunque será otro, en esta caso Henrique Sá Pessoa, el que cogerá el relevo para ayudar al finalista en su camino hacia Milán. Los tres ganadores de los tres premios adicionales también serán invitados a asistir a la Gran Final, brindándoles la posibilidad de relacionarse con alguno de los nombres más importantes de la gastronomía mundial.