Es el primer restaurante de Ramen en recibir una estrella Michelin, se llama Tsuta Ramen y está en Tokio.
Tokio es la ciudad del mundo con más estrellas Michelin, suman un total de 219, por lo que, no era de extrañar que en diciembre de 2015, la guía roja, otorgara una estrella Michelin al que, según los críticos, son los mejores ramen de Tokio, o en su defecto del mundo.
En la última actualización de la guía del 2017 se ha sumado Nakiryu a esta lista. Otra buena excusa para volver a Japón.

El restaurante Tsuta Ramen tiene dos particularidades que lo hacen único; la primera es que solamente disponen de 9 asientos en la barra, y la segunda es que podemos comer por menos de ¥1500, o lo que es lo mismo, unos 15€ al cambio.
El hecho de tener tan pocas plazas, hace que solamente hagan alrededor de 70 servicios diarios, por lo que reservar se hace imprescindible.
¿Como puedo reservar en el restaurante Tsuta Ramen?
El sistema de reservas es muy particular. Abren a las 7 de la mañana, y tienes que presentarte allí para poder reservar. El servicio de comidas es de las 11 a.m. a las 16 p.m. y a medida que la gente va eligiendo el turno, se van cerrando las plazas. No existe otra manera.
Una vez entregados 1000¥ de depósito, te dan una tarjeta. El color de la misma, es la que indica la hora que has reservado. Una vez te presentas para hacer la cola, a la hora señalada, te devuelven el importe del depósito. Es un sistema muy simple, que te obliga a madrugar, si es que realmente quieres ir a comer allí.
¿Qué y cómo comer en el restaurante Tsuta Ramen?
Tradicionalmente el ramen es un plato que se come solo o en compañía de un amigo, y normalmente en un tiempo bastante rápido, no más de 15 minutos. Es por ese motivo que los locales de ramen no suelen ser muy grandes, normalmente solo disponen de una barra justo delante de la cocina. El plato de ramen se suele comer muy caliente, para evitar que los fideos absorban mucho caldo. Es por ese motivo, que solemos escuchar como se sorbe de manera ruidosa, a diferencia de Occidente. De esa manera se consigue enfriar rápidamente el fideo cuando basa por la boca y así evitamos quemarnos la lengua.
Una vez dentro del restaurante, nos encontramos con una máquina expendedora donde elegir el tipo de ramen que vamos a querer comer, eso si, está todo en japonés. Y listo, ya podemos esperar que nos sienten y nos traigan el plato elegido.
En el momento que nos sentamos, todo pasa muy rápido. Unas fotos al plato, y a comer velozmente para que no se enfríe el ramen. No dejan sacar fotos a la cocina.
Conclusiones
No es el tipo de experiencia a la que estoy acostumbrado habitualmente. Todo es muy surrealista, y pasa muy rápido, casi sin tiempo a darte cuenta de lo que está ocurriendo. Pero claro, estoy en Tokio, y aquí todo es posible. El ramen en Japón es una cultura y hay que conocerla para poderla entender. Es una experiencia que vale la pena vivir, el sabor del ramen es realmente bueno y por pocos yenes te permite hacer una buena comida.
Aunque tenéis infinidad de restaurantes para descubrir. Existe un blog en inglés muy interesante, donde habla exclusivamente sobre el ramen. Se trata de una buena guía para no perderse, y se llama Ramen Adventures.