El pasado día 7 de febrero, el Hostal Clementina inauguró su ciclo de charlas en el Gran Salón. No os dejéis engañar por el nombre, en el hostal Clementina, uno no puede alojarse de manera convencional. Se trata de un proyecto de la agencia Clementina, en el que han creado un espacio donde compartir ideas y proyectos de comunicación, en forma de incubadora de creación.

En esta primera sesión, contaron con la presencia de dos grandes chefs; Fran López del restaurante Xerta y Xavier Pellicer, del Céleri, ambos galardonados con una estrella michelin. Ellos fueron los encargados de dar comienzo a este ciclo de coloquios, en el que nos explicaron de la relación entre sus proyectos y la comunicación.

Pese a la juventud de sus proyectos, a ambos cocineros les avala una importante trayectoria en el universo gastronómico. Una característica que les define es, la autenticidad de su propuesta, en la que ambos imponen su personalidad y su savoire faire.

Xavier Pellicer a la izquierda y Fran López a la derecha. Foto cortesía del Hostal Clementina

Fran López es la cuarta generación de una familia de restauradores. En el año 2009 obtuvo el reconocimiento de la guía michelin en su restaurante de Xerta, el Villa Retiro. Este se encuentra situado dentro del hotel Villa Retiro 5*. Su propuesta reivindica la cocina de la comarca del Baix Ebre, y apuesta por el producto local. Desde el pescado, que proviene directamente de la lonja de Sant Carles de la Ràpita, hasta el arroz del Delta del Ebro, pasando por una pequeña producción de verduras en una huerta de su propiedad.

En mayo de 2016 inaugura el restaurante Xerta, ubicado en el interior del hotel Ohla 5*, consiguiendo de nuevo, el reconocimiento de la guía michelin, en su última edición.

Xavier Pellicer tiene una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía. Después de más de diez años a la cabeza del restaurante ABaC, con dos estrellas michelin, vuelve en 2010 a compartir viaje con Santi Santamaría, del que ya fuera jefe de cocina en su restaurante de Sant Celoni durante siete años. Situaciones personales en la vida de Xavier, hacen que en un momento de su carrera profesional, se cruce con Joan Salicrú, y este le descubra la agricultura biodinámica. Ese hecho, produce un cambio en la visión, y la manera de entender la cocina.

En ese momento aparece el Céleri, como reflejo de la nueva filosofía de vida. Su propuesta se basa en el respeto al producto, de origen orgánico, para conseguir alcanzar la máxima energía en sus platos. No se trata de un restaurante vegetariano, pero se consigue un óptimo equilibrio entre las verduras y la proteina animal.

La comunicación como clave del éxito

Después de explicarnos sus experiencias, ambos llegaron a la conclusión que no existe una receta para el éxito. Coincidieron en que la autenticidad y los sentimientos eran la base en la que cultivar la semilla de un buen proyecto, sin olvidar el trabajo bien hecho, el del día a día. La comunicación ha sido importante para la consecución de sus restaurantes, desde los tradicionales medios de comunicación, hasta los integrantes del fenómeno foodie, como instagramers, o influencers. Pero la clave está en no dejar de comunicar, y conseguir que los clientes se conviertan en tus prescriptores, el boca-oreja es imprescindible. Esto se consigue con el esfuerzo diario de transmitir tu manera de entender la cocina y todo lo que envuelve a la gastronomía.

[vc_images_carousel images=»4006,4007,4009,4010,4011″ img_size=»640×427″ speed=»2500″ autoplay=»yes» wrap=»yes» title=»Fotos del evento en Hostal Clementina»]