Nace el Festival SAL en A Coruña para impulsar la cocina Atlántica

0
1856

A Coruña contará desde este año con un nuevo encuentro para resaltar la gastronomía atlántica de la ciudad. El Ayuntamiento impulsa, a través del Consorcio de Turismo, el Festival SAL Sabores Atlánticos, que se celebrará entre el 15 y el 17 de junio en la explanada del Parrote. El evento contará con exhibiciones de cocina, talleres, degustaciones, food trucks o actividades infantiles, entre otras.

Primera edición del festival SAL Sabores Atlánticos en A Coruña

El Festival SAL Sabores Atlánticos contará con los productores y productoras, cocineros y cocineras más reconocidas de la región atlántica, así como con un amplio abanico de actividades que permitirán descubrir la riqueza y singularidad de nuestra gastronomía. Están previstas degustaciones, catas y exhibiciones de cocina a cargo de profesionales de primera línea y Estrellas Michelin, pero también otras actividades que permitirán conocer más de cerca la cocina atlántica como talleres y charlas. Toda la información la podréis encontrar en la web del Festival SAL Sabores Atlánticos.

En la rueda de prensa de presentación del festival SAL, que se llevó a cabo en el Salón de Gourmets de Madrid, el concejal de Empleo y Economía Social, Alberto Lema, que preside también el Consorcio, destacó «que este festival es un paso más para convertir A Coruña en el gran referente turístico gastronómico de Galicia y del noroeste de la Península«.

«La oferta gastronómica de la ciudad es uno de los reclamos más fuerte con el que contamos, no solo por la calidad de nuestra cocina sino también por la de nuestros productos, por eso este evento servirá también para destacar el sector productivo«, indicó Lema. De esta manera, el festival servirá «para poner en valor la cocina atlántica, tanto por su vinculación al mar como a los productos de la huerta, a través de la reivindicación de la fuerza y el futuro de las actividades pesqueras y del rural gallego, así como las nuevas formas de agricultura, ganadería, pesca y producción acuícola sostenible«.

Tal y como explica el concejal, «la restauración de A Coruña tendrá un papel relevante en el festival SAL para exponer la actual cocina de la ciudad, en la que se da cabida tanto a la tradición como a los nuevos formatos y que reivindiquen nuestra gastronomía atlántica de carácter único«. En este sentido, la gerente del Consorcio, Lanzada Calatayud, indica que este evento «también responde a una demanda histórica del sector gastronómico de la ciudad«.

«Este festival completa los eventos gastronómicos de la ciudad, algunos de impulso municipal como el Boucatise, las jornadas Lacónicas o Tapas Picadillo; y otros que acogemos y con los que colaboramos como el Fórum Gastronómico, el Bo en boca o el Sherry Festival, que no solo atraen a un destacado número de visitantes sino que sirven para aportar dinamismo al sector«, incidió Lema.

El festival contará con el apoyo del colectivo Coruña Cociña y de marcas como Estrella Galicia, 1906 y Magma de Cabreiroá.

festival sal a coruña