Mientras el mundo normaliza una realidad inevitablemente diferente, el congreso Diálogos de Cocina edición Txiki retoma la conversación iniciada en su edición del pasado marzo, para asomarse a las realidades que palpitan seis meses después en el interior de un sector dinámico y en constante transformación como es el gastronómico.
Así, la mesa volverá a ser la protagonista el 28 de septiembre en una edición especial repleta de debates y conferencias estimulantes e interdisciplinares que buscan reflexionar sobre el capital social de la gastronomía y alimentar la creatividad de quienes la impulsan.
Los promotores del proyecto, Mugaritz, Euro-Toques y Basque Culinary Center -que será de nuevo el centro de operaciones- han aunado fuerzas para una intensa mañana en la que el pensador Ernesto Castro analizará la relación entre el comer y el escribir, la ilustradora Quan Zhou (Gazpacho Agridulce), desvelará las realidades que experimentan los inmigrantes en las cocinas, la ensayista Remedios Zafra hablará de la importancia de la dignificación del trabajo y del capital creativo y simbólico, el escritor Juan José Millás aportará su mirada inusual a la sobremesa y la poeta Uxue Alberdi ahondará en la lengua y en los márgenes lingüísticos de la creación y la cocina.
El cierre del banquete de Diálogos Txiki, aderezado por el dúo Pantomima Full, llegará de la mano del cantaor Niño de Elche que compartirá series de flamenco (y no tan flamenco) alrededor de la comida y del comer junto al guitarrista sevillano Raúl Cantizano.
La edición «txiki» de Diálogos de Cocina, cuya celebración presencial será accesible solo por invitación por cuestiones de aforo, podrá seguirse en directo a través de YouTube.
El registro a la edición online ya puede hacerse a través de este enlace.
Carta de los cocineros del mañana
Si en 2011 los miembros del consejo de Basque Culinary Center (Ferran Adriá, Gastón Acurio, Alex Atala, Dan Barber, Massimo Bottura…) firmaron la llamada Carta a los cocineros del mañana, en el décimo aniversario de Basque Culinary Center serán los estudiantes y egresados de la institución quienes refrendarán su visión de la gastronomía, los desafíos que encaran y el compromiso que supone ser cocinero hoy en día en un nuevo texto que se presentará, con la compañía del cocinero Gastón Acurio, en esta edición especial de Diálogos de Cocina. Diez años después, son aquellos cocineros del mañana los que toman la palabra.
Retomar el pulso seis meses después
En marzo de este mismo año 2021 y aún en plena pandemia, el congreso celebró su octava edición de manera completamente virtual y gratuita por primera vez, abriendo así sus puertas a más de 5000 inscritos de 30 países diferentes. Tras el éxito de principios de año, Diálogos de Cocina edición Txiki vuelve al ruedo de forma presencial, para tomarle el pulso a lo que palpita ahora en el sector de la gastronomía.
Los nuevos retos a los que se enfrentaba el sector de la restauración protagonizaron sobremesas como las compartidas con Dabiz Muñoz, Gastón Acurio, Daniela Soto, Alice Waters o Sean Brock. Las nuevas perspectivas desde las que mirar el hecho gastronómico tampoco faltaron en la edición de marzo de la mano de expertos como Juan Luis Arsuaga, Marije Vogelzang o Niño de Elche.