El libro «Abama Blue Ocean» celebra la biodiversidad de la franja marina de Teno-Rasca en Tenerife. Este santuario marino es único en Europa y su conservación es crucial. Francis Pérez, un reconocido camarógrafo, dirigió este proyecto que recoge imágenes de los últimos 30 años. El libro muestra la belleza de especies como ballenas, delfines, tiburones, tortugas y sifonóforos.
La franja de Teno-Rasca, situada en el suroeste de Tenerife, alberga una comunidad permanente de cetáceos. Entre ellos, los calderones tropicales, conocidos también como ballenas piloto, destacan por ser la población más grande de Europa. Estos cetáceos se mantienen estables gracias a la abundancia de calamares gigantes en la zona, su alimento preferido.
Francis Pérez y cinco fotógrafos de Pelagic Life Canarias colaboraron para crear este libro. Ellos buscan concienciar sobre la importancia de preservar esta franja marina. Pérez afirma que aún podemos proteger esta biodiversidad si implementamos planes de gestión adecuados.
El libro no solo muestra la belleza de estas especies marinas, sino que también destaca importantes proyectos de investigación. La Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lideran estas iniciativas. Ellos buscan reducir la pesca de especies pelágicas, cambiar hábitos de consumo y disminuir el uso de plásticos. Todo esto con el fin de proteger el medio marino.
«Abama Blue Ocean» existe gracias al patrocinio de Abama Luxury Residences, la concejalía de Turismo de Guía de Isora y la firma de relojería suiza Oris. Este apoyo refleja un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa y la protección del medio ambiente. Elodie Casola, directora de Marketing y Comunicación de Abama Luxury Residences, enfatiza la importancia de estas iniciativas para el sector turístico e inmobiliario. Casola también insiste en que, se deben adoptar prácticas sostenibles que protejan el entorno y el medio ambiente.
«Abama Blue Ocean» es el primer libro fotográfico de la franja Teno-Rasca
El libro está dedicado a la memoria de Rogelio Herrera, uno de los fotógrafos participantes. Se encuentra disponible tanto en librerías como online. Este proyecto busca educar y motivar a otros actores del sector turístico e inmobiliario a adoptar prácticas sostenibles y proteger la biodiversidad marina.
El libro incluye información sobre los proyectos de investigación más relevantes que se desarrollan en la franja de Teno-Rasca. Estos proyectos incluyen el trabajo de la Asociación Tonina y los grupos de investigación BIOECOMAC (Biodiversidad Ecología Marina y Conservación) y EOMAR (Ecofisiología de los Organismos Marinos). Estos grupos están asociados a la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.
La franja de Teno-Rasca forma parte de la Red Natura 2000, el principal brazo de conservación de la Unión Europea. Además, ha sido declarada Km 0 para la población de calderones tropicales en el Corredor Biológico Mundial. Este lugar es un Hope Spot según Mission Blue y está incluido en el espacio marino de La Gomera-Tenerife, declarado Lugar Patrimonio de Ballenas por la Alianza Mundial de Cetáceos.
A pesar de estas designaciones, Francis Pérez advierte que podemos perder toda esta biodiversidad marina si no tomamos medidas más estrictas. Es crucial aplicar planes de gestión y protección adecuados para asegurar la conservación de este hábitat único.
Francis Pérez, con más de 30 años de carrera, ha publicado su obra en numerosos medios de prestigio. A través de su profesión y el impacto de sus fotografías, él ha avanzado hacia el activismo oceanográfico. Este libro, auspiciado por Abama Luxury Residences, muestra su compromiso. Pérez recuerda que Tenerife no cuenta con ninguna reserva marina y que la consideración de la franja Teno-Rasca como Zona de Especial Conservación (ZEC) es insuficiente para su correcta protección.
«Abama Blue Ocean» es más que un libro fotográfico; es un llamamiento urgente para preservar un tesoro natural único en Europa. Con este libro, esperamos educar y motivar a otros a proteger la rica biodiversidad de los océanos.
Para más información y adquirir el libro, visita la web de «Abama Blue Ocean«.